top of page

Eliseo Rodríguez Monteagudo

  • Carla Boira
  • 25 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy, jueves 25 de febrero de 2016, Eliseo Rodríguez Monteagudo ha visitado la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón para hablarnos sobre la cultura corporativa, las industrias creativas y la empresa en la que trabaja, Actiu.


Eliseo iniciaba su conferencia titulada “Cultura Corporativa y Marca en IL Creativas” hablando sobre industrias creativas. Con el siglo XXI llega la economía creativa y las industrias creativas son fruto de esa economía creativa. Se trata de empresas de cultura, diseño e investigación que a través de la producción de bienes y servicios satisfacen las necesidades de ocio de una sociedad. Las industrias creativas engloban las culturales, es decir, han aglutinado las culturales y su crecimiento se ha triplicado en tan solo una década.


De esta manera, podemos encontrar muchas actividades emergentes que se consideran industrias creativas, tales como: la gastronomía, la arquitectura, Internet y software —forman parte de nuestras vidas, lo hacemos todo con las TIC—, moda —en España, la moda tiene un peso muy importante como industria creativa—, diseño e investigación, publicidad, etc.


En muchas ocasiones las industrias creativas se fusionan. Por ejemplo, la industria de la publicidad hace uso de la arquitectura o las TIC en muchas ocasiones para llegar a sus consumidores, el turismo usa la arquitectura y la gastronomía para atraer a gente, etc.


Eliseo ha explicado que existe un ‘nuevo’ branding dentro de la economía creativa, haciendo hincapié en la importancia que tiene la cultura corporativa en las empresas pues, vinculada a las industrias creativas, hablamos de un intangible estructural y estratégico. La empresa debe estar coordinada y estructurada y su funcionamiento interno debe ser impecable. A partir de la cultura corporativa podemos generar marca.


La cultura corporativa es un conjunto de valores, identidad, comportamientos y relaciones y tiene su soporte en la comunicación. Si no se comunica, no existe; por lo tanto es un factor vital.


El trabajador de Actiu nos ha contado que en su Trabajo Final de Master analizaron la cultura corporativa de todas las empresas que son industrias creativas del Mediterráneo y aunque no ha podido darnos los resultados de su investigación, nos ha adelantado que son muy interesantes y reveladores. La gestión de la cultura corporativa es muy importante, genera marca interna y marca externa y eso crea engagement y fans de marca.


Un ejemplo de ello es Google que esta generando una marca no solo por los servicios que ofrece sino también por el trato que reciben sus trabajadores y la buena reputación interna que tiene.


A continuación, Eliseo Rodríguez nos ha hablado sobre Actiu. Él trabaja en el departamento de comunicación de esta importante empresa alicantina y ha querido transmitirnos su filosofía y cultura corporativa.


Actiu no solo es una empresa de muebles, es mucho más. Se trata de una industria creativa y como tal debe de innovar y estar siempre a la última. La creatividad es un activo fundamental de la empresa. Para ello, Actiu invierte en los seres humanos, en las personas. Le interesa captar el talento porque sabe que las personas son el recurso imprescindible para crear, para tener ideas.


Sus valores son: diseño, sostenibilidad, fabricación e internacionalización.

I+D+I: deben ofrecer innovación y por eso están siempre en constante evolución. Hemos visto algunos de los productos que ofrecen y el nivel de diseño e innovación que presentan. Ponen mucha tención no sólo a los aspectos técnicos sino también al aspecto visual e incluso a la nomenclatura que reciben. La silla Wing, por ejemplo, recibió un premio muy importante porque su diseño era muy innovador, para que eso suceda se debe investigar mucho.

Un icono reconocido como primer proyecto industrial del sector en Europa certificado LEED® Gold por el U.S. Green Building Council gracias a una construcción responsable con el medio ambiente y un sistema de aprovechamiento de los recursos naturales.


No dependen de nadie para la fabricación de sus productos. Por lo tanto no tienen ningún problema en adaptarse a las exigencias de sus clientes. Tienen una gran variedad de artículos y si ninguno se adapta a las necesidades del cliente se diseña y fabrica un producto específicamente para él según las características que requiera (aunque eso sí, deben ser para un mínimo de 500 – 1000 unidades).


Tienen presencia de marca en más de 67 países.

Por último, Eliseo nos ha mostrado tanto videos técnicos como spots de la marca para que veamos la forma de comunicar que tienen y la importancia que le dan a la creatividad, no solo en sus productos sino también en sus piezas audiovisuales y en su comunicación en general. Todas sus piezas evocan imaginación, entusiasmo, comodidad, magia, creatividad, humor, actividad, dinamismo…


Aquí podeis ver un ejemplo:



 
 
 

Comments


PUBLICACIONES DESTACADAS
PUBLICACIONES RECIENTES
ARCHIVO
BUSCAR

© 2014 Carlalá

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page